LA RESPONSABILIDAD DEL RIGGER
ANÁLISIS DE RIESGOS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN LA LABOR DE IZAJE
LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE IZAJE
LOS METODOS DE ESTROBADO SEGÚN CARGA Y SU TIPO
LA CARGA SEGÚN SU FORMA (CENTRO DE GRAVEDAD)
DETERMINACIÓN DEL PESO DE LA CARGA
CÁLCULO DE TENSIÓN DE ESLINGAS (PARA CARGAS REGULARES E IRREGULARES)
EL TRASLADO DE LA CARGA (COMUNICACIÓN OPERADOR-RIGGER)
LAS SEÑALES PARA IZAJE DE CARGA USADAS POR EL RIGGER
EL PLAN DE IZAJE Y SU ELABORACIÓN
LAS TABLAS DE CARGA LECTURA Y APLICACIÓN
Curso orientado a revalidar las competencias para el ingreso a terreno de un operador con licencia y experiencia.
Nombre: Técnicas de Operador Rigger
Duración: 8 horas
Modalidad: E-learning
Cod. SENCE: Consultar
Dirigido a: Operadores rigger y prevencionistas en terreno
Inscripciones Abiertas Disponibles: no
Enlaces de interés